EL NACIONALISMO ARGENTINO Y LA NEUTRALIDAD ANTE LA 2º GUERRA MUNDIAL

La postura neutralista que tuvo Argentina durante la Primera Guerra Mundial (1914-1919) fue pensada para blandirse, una vez más, en la siguiente conflagración mundial que empezó en septiembre de 1939 y finalizó en septiembre de 1945. Al término del primer conflicto gobernaba nuestro país la Unión Cívica Radical (UCR), y fue gracias al canciller Honorio Pueyrredón que se mantuvo la neutralidad sin tener que ceder a las pretensiones de las naciones triunfadoras (Estados Unidos, Francia e Inglaterra, básicamente).
En cambio, la Segunda Guerra Mundial se inició …
Read More »